El Comité Paralímpico de las Américas y PUMA firman una alianza regional#JuegosParapanamericanosJuvenilesChile2025 #SwimchileNews

Este martes 28 de octubre se hizo oficial la alianza regional entre el Comité Paralímpico de las Américas y la marca PUMA de cara a los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, previstos a desarrollarse en nuestro país desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 9 de noviembre.

La actividad se realizó en las oficinas de la marca en Santiago ante la presencia de las autoridades del organismo initernacional y destacados para deportistas internacionales.

Christopher Samuda, presidente internacional del Comité Paralímpico de las Américas y nos comentó acerca de la alianza regional entre el Comité Paralímpico de las Américas y PUMA y señaló que “esta alianza para nosotros es histórica, es de esperar que esto tenga una repercusión muy importante para los atletas tanto paralímpicos como atletas convencionales, ya que nosotros respetamos mucho los valores de la marca“.

Queremos hacer que nuestros atletas paralímpicos se sientan cómodos con esta alianza que los va a fortalecer y los va a motivar a ser mejores atletas. Que Chile sea sede de los Juegos Paralímpicos Juveniles es muy importante, ya que nos facilita las sedes para los deportistas paralímpicos y olímpicos, y nuestro objetivo es que esta relación perdure en el tiempo y que sea un ejemplo para todos los Comités”.

Samuda también nos recalcó de la importancia que tiene esta alianza sobre inspirar a las nuevas generaciones de atletas con y sin discapacidad a participar en el deporte, y agregó que “la visibilidad de la marca (PUMA) es muy importante, ya que ayudará a los atletas a que sean capaces de demostrar su potencial. Al tener esta visibilidad, esto será un apoyo fundamental para los atletas y hay marcas que no solo buscan medallas de oro, sino que buscan historias inspiradoras”.

El presidente del Comité Paralímpico de Colombia, Julio César Ávila, también señaló que “muchos deportistas parapanamericanos juveniles comenzarán a representar a sus países en el alto rendimiento, precisamente es incentivarlos a ellos que sigan con sus disciplinas para inspirar a su países en eventos multideportivos como estos y la alianza nos ayudará a visibilizar ese trabajo que ellos hacen”, destacando el objetivo de la alianza regional para los deportistas con o sin discapacidad de cumplir el sueño de representar los colores de su bandera”.

La gente con discapacidad vea que el deporte es una opción de vida, de poder mejorar su salud y poder representar a su país. Lo que nosotros buscamos es mostrarle a la sociedad que mediante el deporte parapanamericano se puede incluir a las personas con discapacidad y nosotros como Comité Paralímpico podemos aportar positivamente a la sociedad”, agregó Julio César Ávila respecto a la oportunidad de inspirar a las nuevas generaciones de deportistas a participar en los distintos deportes.

Camila Haase, para nadadora de Costa Rica habló acerca de la importancia que forja la alianza de cara al futuro y señaló que “es una motivación para nosotros los atletas en desarrollo y juveniles que van a empezar este fin de semana que una marca tan grande nos está apoyando”.

Al tener esta visibilidad de los Juegos Parapanamericanos Juveniles y tener a PUMA como alianza, ahora los atletas sepan que hay más oportunidades de priorizar el deporte, que sepan que tienen todo el apoyo para empezar a desarrollar y cumplir sus metas que tienen gracias a este pacto”.

Martes 28 de octubre de 2025

Comentarios

comments