¡Histórica! Bárbara Hernández ingresa al Salón de la Fama de la Natación Internacional#BarbaraHernandez #InternationalMarathonSwimmingHallofFame #SwimchileNews

La nadadora extrema Bárbara Hernández fue elegida como “Nadadora de Honor” por la International Marathon Swimming Hall of Fame, convirtiéndose en la primera chilena (hombre o mujer) y séptima mujer latina en recibir tan importante distinción.

La Sirena de Hielo acaba de convertirse en la primera chilena (hombre o mujer) en ingresar al Salón de la Fama de la Natación Internacional, reconocimiento que distingue a los nadadores más destacados del mundo en aguas abiertas y nado de maratón.

La ceremonia oficial se realizará en mayo de 2026 en San Diego, California, donde Hernández recibirá su placa y será incorporada oficialmente al registro histórico de la IMSHOF, considerado el máximo honor que puede recibir un atleta de aguas abiertas.

De esta forma nuestra nadadora extrema se convierte en la séptima mujer latinoamericana en ingresar al Salón de la Fama de Natación Internacional, sumándose al grupo selecto integrado por las argentinas Lilian Harrison y Pilar Geijo, las brasileñas Poliana Okimoto y Ana Marcela Cunha, la mexicana Nora Toledano y la paraguaya María Dígna Ezcurra de Ortellado.

Una trayectoria de distinción

La psicóloga de 39 años ha dedicado más de una década a la natación extrema y 23 años en aguas abiertas, con logros de todo tipo que la han posicionado como una de las mejores del mundo en su disciplina, como fue completar el cruce de los siete mares, el doble cruce al Canal de La Mancha, entre muchos otros.

“Este reconocimiento me trae recuerdos de mi infancia, cuando mi abuelo me contaba las historias del Tiburón Contreras como un referente en la natación de aguas abiertas”, comenta la nadadora.

“Demostrar que se pueden lograr grandes cosas desde un deporte no tradicional, sin ser olímpico, y viniendo de una ciudad sin mar y desde Recoleta, tiene un valor enorme. Al fin estoy entre los mejores nadadores del mundo de ultra distancia. Ahora tengo mi propia estrella de mar de la fama”, agrega Bárbara.

“Mi mensaje para las nuevas generaciones es que recuerden que los sueños se construyen en años y a las generaciones mayores el que nunca es tarde. Todo comenzó cuando tenía 17 años, la primera vez que nadé en aguas abiertas sin traje de neopreno, cruzando de Niebla a Corral en Valdivia, donde las mujeres nunca habían ganado una general y lo logré, porque me adapto a la adversidad y persisto”, cierra La Sirena de Hielo.

Con esta incorporación, Bárbara Hernández consolida su lugar entre las leyendas del nado mundial ayudando a poner a Chile en el mapa de la natación de ultra distancia, desde el fin del mundo hacia el resto del planeta.

Lunes 10 de noviembre de 2025

Comentarios

comments